A. SOLICITA LA INFORMACIÓN SUFICIENTE DE LOS ARRENDATARIOS

  1. Es muy importante que solicites por medio electrónico, a quienes solicitan arrendar tu inmueble: COPIA DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA, ÚLTIMOS TRES DESPENDRIBLES DE PAGO DE NÓMINA O DE CUENTA DE COBRO EN CASO DE SER CONTRATISTAS, COPIA DE LA TARJETA DE PROPIEDAD EN CASO DE TENER VEHÍCULO.
  2. Con la copia de la cédula puedes verificar los antecedentes judiciales (https://antecedentes.policia.gov.co:7005/WebJudicial/), disciplinarios (https://www.procuraduria.gov.co/Pages/Consulta-de-Antecedentes.aspx) y fiscales (https://www.contraloria.gov.co/control-fiscal/responsabilidad-fiscal/certificado-de-antecedentes-fiscales) de quien solicita el arriendo.
  3. Verifica que el nombre de la empresa que expide la nómina de pago coincida con los datos de contacto en la página de RUES y verifica la autenticidad del documento.

B. ¿QUÉ TIPO DE SITUACIONES ME DEBEN PONER EN ALERTA CUANDO QUIERO ARRENDAR MI INMUEBLE?

  1. Cuando el futuro arrendatario te entrega documentos como empleado pero al hacer la consulta en el RUAF, está registrado en el régimen subsidiado o se encuentra en el régimen cotizante como inactivo.
  2. Cuando el arrendatario tenga descuentos en la nómina que corresponda a embargos judiciales.
  3. Cuando el arrendatario o coarrendatario  se nieguen a proporcionar la información suficiente para la redacción del contrato.
Este es un ejemplo de como se ve una persona afiliada al régimen subsidiado.

    C. RECUERDA SIEMPRE

    1. TU CONTRATO NO REQUIERE SER AUTENTICADO.
    2. En caso de necesitar ejecutar tu contrato de arriendo (Hacerlo cumplir por medio de una orden judicial) ES MUCHO MÁS FÁCIL si en el mismo quedaron registrados los correos electrónicos de los arrendatarios.

    NOTA: RECUERDA QUE SIEMPRE AHORRAS TIEMPO Y RECURSOS CON UNA DEBIDA ASESORIA PREVIA, PUESTO QUE LA ASESORÍA JURÍDICA CORRECTIVA ES  MAS COSTOSA.

    Escrito por: CATALINA RICAURTE, Abogada.

    Scroll al inicio